La cuarentena por COVID-19 ha sido el contratiempo más grande del 2020, sin lugar a dudas. Puede que antes la rutina diaria te tenía por lo menos satisfecho. Ya sabes, levantarte, dudar de la necesidad de trabajar, contemplar el abismo, ducharte, comer e ir a trabajar; todo parte de una vida digna, que probablemente extrañas. Me preocupa cuando mucha gente deja la rutina que además de hacerlo sentir miserable (a veces), lo hace sentir productivo, porque se puede entrar muy fácilmente a pensamientos fatalistas y a emociones que van por el marco de lo depresivo (desde tristeza, angustia e impotencia hasta enojo). Esta situación exacerba sentimientos de perdida, pero no del trabajo o de los estudios universitarios, sino una pérdida...
Eleanor Roosevelt tiene una frase muy famosa: “Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento”. Estoy muy de acuerdo, pero simplemente diría: “Nadie puede obligarte a sentir algo”. Entender los principios detrás de esto no solo te va a ayudar a tener claro exactamente cuánto control tienes en cada situación, sino a recobrar ese poder y a usarlo responsablemente, para ser una persona cada día más sana. Asimismo, es un conocimiento a mi criterio necesario, para llegar a comprender tus emociones y muy probablemente las de los demás. Como siempre, he hecho un video acerca de esto: Sigue leyendo este blog, al final hay más información que en el video. Por ahorita, te voy a recordar algunos elementos vistos anteriormente....
Este va a ser el primer Blog que no sale de la idea de extender uno de mis videos. La iniciativa del tema, lo tomaron “Las Desviadas”, que son dos lesbianas en El Salvador que hablan sobre temas complicados, que nos incluyen a todos nosotros, no solo a la comunidad LGBTI+. Hablan de amor y de temas de sexualidad que son interesantísimos y de mucha importancia. Por aquí les voy a dejar el link del podcast http://bit.ly/2KFxzr6 y más abajo les dejo los demás links. Como siempre, si prefieren ver primero el vídeo, lo dejo por aquí: Esta establecido, que una pareja la forman dos personas completas e iguales, que disfrutan la compañía del otro. Suena al ideal, pero...
El día de San Valentín es, sin duda alguna, un día importante para muchas personas. Independientemente de estar soltero o en pareja, nuestras acciones van encaminadas a pasarlo en una cena romántica o solos en casa, porque no tenemos nada que hacer hasta el 15 de febrero, que los chocolates se pongan en descuento. Para las personas que están solteras, el mes de febrero es un tiempo particularmente triste. Muchos extrañan tener una relación o a una persona en específico y de repente nos surge la duda: “¿Cómo puedo ser feliz, siendo solter@?” Ser soltero no es del todo malo. Sí, es cierto que en San Valentín no hay nadie que te de un regalo, ni una hermosa cena,...
Las relaciones de pareja sin duda tienen sus propias complicaciones, por lo que es normal querer mantener una relación lo más sana y estable posible. Los problemas son normales, es una relación humana, no somos perfectos y es normal entrar en conflicto de tanto en tanto. De lo que vamos a hablar ahora es de algo que inicia sutil, de tanto en tanto una bandera roja, que se va haciendo más frecuente, hasta que ya simplemente no somos felices. Tengo la perspectiva de que todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos sido parte o hemos vivido una relación tóxica. El problema con las relaciones tóxicas, es que las identificamos muy tarde, ya cuando ésta se ha convertido en parte...